¡Paraiso Natural!
  Historia
 

 

 

HISTORIA DE LA PARROQUIA CARUAO

 

 

Fundada en 1741 Caruao toma su nombre de la derivación de pronunciación del nombre del cacique Guaimacuare, debido a que los nativos los llamaban Carguao o carvao, actualmente esta conformada por seis comunidades que son:

 

 

* Osma * Oritapo * Todasana * La Sabana * Caruao * Chuspa.

 

La parroquia caruao se encuentra ubicada dentro de la juridicción o influencia del estado Vargas, en la costa Norcentral de Venezuela. Su territorio se extiende en un rectangular que podria ser enmarcada por los paralelos de los 10º 31, y los 10º 39 latitud Norte, y por los meridianos de los 66º 18 y los 66º 39 de longitud Oeste, limita con el estado Miranda (por el Este y Sur), con la parroquia Naiguata del Estado Vargas (por el Oeste), y con el Mar Caribe (al Norte). Los estudios etnograficos indican que estubo practicamente aislado de los Estados Vargas y Miranda siendo para la decada de los 60 cuando se comenzo la construccion de la carretera. La ubicación actual de los principales nucleos poblaba coinciden a grandes rasgos a la distribución de las antiguas haciendas donde consfluian las condicciones ambientales optimas para la produccion agricola. Las comunidades actuales estan ubicadas cercas de las corrientes de aguas procimas a las costas, las cuales casi constituyen los ultimos cursos fluviales de aguas limpias del Estado Vargas.

 

 

Esta parroquia presenta un gran atractivo turistico al brindar una formidable reseva natural con varieda y calidad de paisajes conbinando rios, playas, montañas y una vegetación tropical que culmina en las altas montañas con la selva nublada.

 

 

Las manifestaciones culturales de la region estan influenciadas por el origen Afrodecendientes de la población; estos rasgos se expresan en el uso de intrumentos musicales y fiestas tradicionales.

 

Su gastronomia es a base del pescado, toston, ensalada, arroz, caraotas con leche de coco, una gran variedad de dulces tipicos como: besito de coco, conserva de coco, buñuelo, arroz con coco, arepitas dulces,bollito de cambur, majarete, mestiza, cachapa de maiz, jalea de mango, funche, dulce de lechoza, cortao.


La parroquia de Caruao tiene una superficie de 301,5 kilómetros cuadrados, y ésta atravesada por la Cordillera de la Costa, encontrándose el pico Chuspa con 1.097 metros, luego desde allí la Cordillera comienza a declinar. En la zona de la costa por ser muy boscosa las precipitaciones son abundantes; la media pluviométrica alcanza 1.536 mm, con extrema 2.342 mm. Y 954 mm.

 

El clima de la parroquia Caruao como el del todo Litoral Central, es tropical cálido, y la faja costera presenta una temperatura media anual que oscila entre 26.5 y 27° C, con una diferencia estacional de de 2 a 4° C. Los meses más fríos del año son diciembre y enero, que corresponde a su vez, con el período de mayor pluviosidad.

 

El sistema hidrográfico está formado por los siguientes ríos: Osma, Oritapo, Todasana, La Sabana,caruao y Chuspa, y por sus numerosa quebradas, en su mayoría de régimen esporádico.

 

De 4.156 personas que tendría en el 2000 según estimaciones de la OCEI, 4.162 fueron registradas en el Censo Vargas para ese año. Es decir, se ajustó perfectamente a los pronósticos estadísticos.

 

Fundada en 1741 Caruao toma su nombre de la derivación de pronunciación del nombre del cacique Guaimacuare, debido a que los nativos lo llamaban Carguao o Carvao.

 

La parroquia Caruao presenta un gran atractivo debido a que brinda la oportunidad de una trasposición ambiental, encontrándose una formidable reserva natural con variedad y calidad de paisaje, combinando ríos, playa, mar montañas y una vegetación tropical que culmina en la alta montaña con selva nublada.

 

Áreas propicias para la práctica del buceo localizado cerca de Osma y en bajo La Sabana. Desde el punto de vista turístico recreacional se puede nombrar las siguientes playas: La Sabana, Todasana y Osma. Cuevas marinas como la de Osma

 




Cacique Caruao







 
 
  Hoy habia 30145 visitantes (62425 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis