¡Paraiso Natural!
  La Sabana
 



 

Anteriormente era identificado como el lugar de asentamiento de un grupo de hacienda para la mita del siglo XVIII, estos hacendados de este valle utilizaban como potrero para sus animales un sitio llamado La Sabana.

 

 

 

Hoy en dia La Sabana es la poblacion principal de la parroquia Caruao pudiera decirce que es una especie de capital, donde se concentran la mayor cantidad de vecinos y las principales instituciones.

 

La Comunidad de La Sabana era un hacendado dividido en cuatros grandes haciendas (solo dos se especifica su ubicación).

Dichas Haciendas era el lugar donde pastaban el ganado vacuno y animales para la época.

Según esas haciendas para el año 1742 pertenecían al valle panecillo. Una hacienda pertenecía al señor Bartolomé Ugueto ubicada en el sector denominado "El Banco". Otra hacienda pertenecía al señor Sebastián Leal ubicada en el sector denominado "santa Clara".

Para el año 1778,vivían 75 personas,de las cuales 56 eran negros libres.

Para el año 1788,la población se había reducido y solo vivían 24 personas (negros libres).

En 1802, para ese entone se escribía directamente el nombre del poblado como La Sabana,solo estaba compuesto de 8 a 10 bojios,en el que habitaban algunos morenos y pardos libres.

En 1810, se hace referencia a la comunidad que decía "Libres del pueblo de la Sabana".

En 1818 se localiza el dato más claro,acerca del origen de "La Sabana" que fue fundado por los negros libres y no los hacendados.

 

 

Ubicación

La Sabana se encuentra ubicada encima de una colina con una vista espectacular al mar.Vale la pena descubrir este pintorescolugar uno de los mas bellos de la costa de Vargas.                                                                                      

 

                                                         Limites

 

 

La Comunidad de La Sabana limita por el norte con el mar Caribe,por el sur con el estado Miranda,por el este con el pueblo de Caruao y por el oeste con el cerro santa clara de Todasana.

 

                                                         Clima

Clima tropical cálido lluvioso y la faja costera presenta una temperatura media anual que oscila entre 26,7 y 27,3·c con una diferencia estacional de 2 a 4·oc los meses más fríos del año son diciembre y enero que corresponden con el período de mayor pluviosidad y una vegetación tropical que culmina en las altas montañas con la selva nublada.

 

                                                     Paisaje

El Paisaje de dicha comunidad es combinado de Ríos,Playas y Montañas


 

Costumbres de Nuestro Pueblo

01 de Enero

Año nuevo




Febrero




Carnavales






19 Marzo




Fiesta patronales en Honor a San José

 



Semana Santa (Vía crucis Viviente)

 



Mayo



Mes de la cruz, semana de la conservación




24 de Junio



San Juan Bautista (Tambores)




16 de Julio




Virgen del Carmen




8 de Septiembre



Virgen del Valle (paseo por el mar)

Diciembre

Parranda y aguinaldos



28 de Diciembre


Día de los Santos Inocentes

  

Sitios Turisticos

 

Playa lo Bajito


Con 250m x 10m,esta playa ofrece una generosa vegetacion que refresca el ambiente y un mar de aguas llenas con oleajes extremadamente suaves.

                               
                                              

 

                                 (El puerto)                                              (Lo bajito)                   

Playa el Puerto

Sobre una extención de 2500 mt x 30mts esta inmensa playa situada al este de la sabana conforma una bahia con su arco de arena blanca casi inmaculada bordeadas ademas de numerosas y muy altas palmeras.es ideal para el surfis.


Dulces Típicos

 



Conserva de Coco

 

 

Besitos de Coco

 




Majarete

 



Arroz con Coco

 


Buñuelos de Yuca

 

Mestiza

 

Panela

 



Dulce de Lechoza

 


Funche

 
 



Cachapas de maíz

 

Bollos de Cambur

 



Torta de Auyama

 



Arepitas Dulces

 



Cortados

 



Gastronomía

 

 



Pescado con tostón y ensalada

 



Empanadas de Cazón

 
 



Caraotas con Leche coco

 
 

 

 

Organizaciones Comunitarias

Sociedad Virgen del Carmen

 

Sociedad de San José

 

Consejo Comunal

 

Escuela de Beisbol Menor

 

Liga Deportiva Vacacional

 

Sentir Sabanero

 

PSUV

 

Frente Francisco de Miranda

 

Asociación de pescadores

 

Cooperativas

 

Instituciones Publicas

 

Jefatura Civil de Caruao

 

Junta Parroquial Caruao

 

Hospital José Maria España

 

Liceo Bolivariano Caruao

 

Aldea Universitaria

 

Misiones Bolivarianas

 

Puesto Policial

 

Escuela Estatal Manuel Maria Villalobos

 

Biblioteca Publica La Sabana

 

Escuela de Musica Cesar D Cardona

 

Televisón por cable

 

Servicios Publicos

 

Hidrocapital

 

Electricidad de Venezuela

 

Gas Domestico

 

Abastos

 

Ferreterias

 

Restaurant

 

Posadas

 

Residencia la Fiera

 

Posada de Sofia

 

Posada el Cocotero

 


Sertor Pueblo Nuevo

                                            
 

Iglesia San José 

 



  



 


 
  Hoy habia 30155 visitantes (62437 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis